Venta de Vargas "Musical Flamenco"

02.07.2025

El alma del flamenco llega a Bodegas Caballero, en El Puerto de Santa María, este agosto 2025.

REDACCIÓN/ El Puerto de Santa María se prepara para vivir una de las noches más emocionantes del verano. El próximo 6 de agosto de 2025, los jardines de Bodegas Caballero se transformarán en un escenario privilegiado para acoger "Venta de Vargas: Musical Flamenco", un espectáculo que está conquistando a público y crítica con su combinación única de danza, cante, teatro y memoria viva.

Durante 80 minutos vibrantes, esta producción invita al espectador a sumergirse en la historia de un lugar que ya es leyenda: la Venta de Vargas, un refugio y santuario del flamenco en San Fernando donde se forjaron momentos irrepetibles que definieron lo jondo. A través de nueve escenas cargadas de emoción, el musical reconstruye episodios que van desde la valentía de Catalina Pérez, la mujer que en 1937 arrendó una taberna de mala fama para levantar un templo flamenco, hasta el eco inmortal de Camarón de la Isla, que encontró en esa Venta un segundo hogar.

Una historia de resistencia y pasión

El argumento se mueve entre la crónica y la evocación poética. El espectador conocerá cómo Juan Vargas, al regresar del servicio militar, decidió apoyar a su madre y transformar aquel local en un lugar donde el flamenco y la buena mesa iban de la mano. El espectáculo recrea momentos tan insólitos como la visita de oficiales nazis refugiados en La Carraca —un recordatorio de los contrastes de la posguerra— y pasajes tan humanos como la boda de Juan con María Picardo, que aportó su mano prodigiosa a la cocina de la Venta.

La escena dedicada a la muerte de Catalina, con Manolo Caracol cantándole unas seguiriyas desde el balcón mientras su féretro cruzaba la puerta, se promete como uno de los pasajes más sobrecogedores. El musical recorre también la relación con el mundo del toreo y culmina con la figura de Camarón, el genio que cambió para siempre la forma de entender el cante, con anécdotas y hallazgos que todavía hoy estremecen.

Un elenco de primera fila

Para dar vida a este viaje fascinante, la producción reúne a un elenco excepcional encabezado por el gran Antonio Canales, quien actúa como narrador y viajero en el tiempo además de bailar el fin de fiesta. A su lado, bailaores como Carlos Carbonell, María Guerrero, Macarena Ramírez, Elena Arias, Paca Rodríguez, Aurora González o Paula Yinet; cantaores de la talla de Jesús de Lucas, Carmen La Shica, El Trini de la Isla y Emilio Florido; y un cuadro de músicos e intérpretes que completan la puesta en escena con rigor y emoción.

El broche final será un colorido fin de fiesta con una coreografía colectiva y una letra dedicada a la Venta de Vargas escrita por el reconocido José Luis Ortiz Nuevo.

Una experiencia sensorial

Más que un musical, esta producción es una experiencia sensorial donde el espectador sentirá la calidez del tablao, el perfume de las tortillitas de camarones y la nostalgia de un tiempo en que el flamenco sobrevivía a la adversidad por puro amor al arte. Una propuesta fresca, dinámica y profundamente conmovedora.

Entradas y más información

Las entradas ya están a la venta en ticketmaster.es, en el Estanco de Vistahermosa (El Puerto de Santa María), y en el propio Restaurante Venta de Vargas (San Fernando). Para conocer más detalles, se puede consultar la web oficial del evento: https://www.eventic360.com/.

"Venta de Vargas: Musical Flamenco" promete convertirse en una cita imprescindible del verano gaditano, un homenaje a las raíces que siguen floreciendo a fuerza de memoria, arte y pasión. No pierdan la oportunidad de sentirlo.

Musical Fest Caballero

Síguenos en Redes Sociales