La Zarzuela "La Revoltosa" brilla en una noche mágica en El Puerto

La célebre obra de Ruperto Chapí llenó el patio de butacas de los jardines de Bodegas Caballero el 7 de agosto, en una velada de humor, enredos y seguidillas que trasladó al público al Madrid castizo de 1897.
CELESTINO PRIETO/ En la noche del 7 de agosto de 2025, los jardines de Bodegas Caballero, en El Puerto de Santa María, se transformaron en un vibrante patio de vecinos donde las guitarras, los cotilleos y las miradas furtivas marcaron el pulso de una de las joyas más queridas del género lírico español: La Revoltosa. Este sainete lírico en un acto, con libreto de José López Silva y Carlos Fernández Shaw y música del maestro Ruperto Chapí, volvió a demostrar por qué, desde su estreno en Madrid en 1897, sigue siendo un retrato vivo y seductor del Madrid de corrala.


La trama, con su inconfundible mezcla de humor, picardía y ternura, giró en torno a Mari-Pepa, la joven vivaracha cuyo encanto altera el equilibrio del vecindario. En escena, entre partidas de cartas, serenatas improvisadas y recelos femeninos, los vecinos Cándido, Tiberio y Atenodoro disputaban su atención, mientras Gorgonia, Encarna y Soledad afilaban la lengua y la mirada para vigilar de cerca a sus maridos. Ni siquiera el señor Candelas, severo casero, logró resistirse a la chispa de la protagonista.


El montaje avanzó con un ágil juego de enredos: la conspiración de los hombres para conquistarla, las tretas de las vecinas para descubrirlos y el conflicto interior de Felipe, quien, bajo una fachada de indiferencia, ocultaba un amor que acabaría confesando en un dúo tan emotivo como inolvidable. Todo desembocó en la gran verbena final, un estallido de color, música y pasiones desbordadas, en el que Chapí desplegó su inagotable genio melódico con seguidillas, guajiras y ritmos que arrancaron sonrisas y ovaciones.


El público asistente, que llenó por completo el patio de butacas, siguió con entusiasmo cada escena y rindió una gran ovación a los intérpretes y a la orquesta al término de la función. Tanto el grupo de actores como la orquesta en directo forman parte del Teatro Lírico Andaluz, cuya entrega y calidad artística fueron decisivas para que la velada alcanzara momentos de auténtica emoción.


La magia de esta representación no residió solo en la excelencia musical y actoral, sino también en el escenario elegido. Bajo el cielo estival, con el aroma de los viñedos y la piedra centenaria de Bodegas Caballero, se creó un marco único que envolvió la acción con un aire festivo y cercano.


El elenco, integrado por primeras figuras del género lírico, recreó con fidelidad y energía la atmósfera de aquel Madrid popular y bullicioso, demostrando que La Revoltosa no es una reliquia, sino un espectáculo vivo que sigue conquistando corazones. En El Puerto, la zarzuela volvió a ser lo que siempre fue: un espejo en el que reírse de las costumbres, emocionarse con el amor y dejarse llevar por el embrujo de una música que, a más de un siglo de su nacimiento, sigue sonando tan fresca como una noche de verano junto al Guadalete.
Musical Fest Caballero 2025