Gonzalo Capdevila, el torero de "El Puerto" que soñó con Lodosa

01.08.2025
Gonzalo Capdevila y Cristian González
Gonzalo Capdevila y Cristian González

Triunfal actuación del gaditano junto a Cristian González en una novillada de "El Pincha" con sabor a verdad. 

CELESTINO PRIETO/ Lodosa (Navarra), 31 de julio de 2025. El toreo tiene caminos ásperos y, a menudo, inciertos. A veces es preciso alejarse de la tierra propia para buscar ese pedazo de gloria que no siempre florece cerca del mar. Así lo entiende Gonzalo Capdevila, novillero de El Puerto de Santa María, quien este 31 de julio ha escrito en Lodosa una página importante de su incipiente historia en la tauromaquia. Porque en este rincón de Navarra, cuna de seriedad en el toro y del respeto por la liturgia de la Fiesta, Capdevila ha sabido cuajar una actuación de las que abren puertas, plazas… y esperanzas.

La tarde, de novillada picada mixta, trajo consigo una brisa norteña que complicó no poco los embroques. Pero el aire no es excusa para quien siente el oficio como vocación inaplazable. Y así, tras una primera faena irregular, donde saludó con una ovación tras mostrar detalles de su concepto, el portuense se vació con el cuarto de la tarde. Un novillo bravo, exigente, que pedía sitio y mando. Gonzalo lo entendió desde el capote, con verónicas de sabor añejo, y se metió en faena por derecho, sin concesiones, hilvanando muletazos templados, largos, hondos. De los que nacen desde el corazón y se rematan con la cintura quebrada. La estocada, hasta la bola, rubricó una faena redonda. Las dos orejas, con fuerza. La puerta grande, con justicia.

Gonzalo Capdevila
Gonzalo Capdevila
Gonzalo Capdevila
Gonzalo Capdevila

No estuvo solo en el triunfo. Cristian González, que afrontaba una tarde clave en su temporada, cuajó al tercero, un novillo de excelsas condiciones, premiado con la vuelta al ruedo. Suavidad, sitio, y un temple natural como bandera. Ligazón, estructura y un espadazo certero le valieron también dos orejas. Volvió a gustar en el quinto, otro buen ejemplar de "El Pincha", pero la espada se convirtió en barrera. Ovación.

El hierro navarro de "El Pincha" lidió una novillada seria de presentación y notable de juego. Variados, encastados y con opciones, sus ejemplares dejaron ver la mano ganadera en selección y bravura. El tercero, de nombre y hechuras toreras, fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.

Cristian González
Cristian González
Cristian González
Cristian González

Abrió la función la rejoneadora Ana Rita, que puso entrega y riesgo en una faena vibrante. La conexión con los tendidos fue evidente, pero el fallo con el rejón de muerte redujo su premio a una ovación con fuerza.

Ana Rita
Ana Rita
Ana Rita
Ana Rita

Lo de hoy en Lodosa no es sólo una fecha más en el calendario de verano. Es el ejemplo vivo de que la tauromaquia sigue teniendo savia joven, que desde tierras como El Puerto de Santa María brotan toreros que, como Gonzalo Capdevila, están dispuestos a dejarlo todo en la arena. Que los caminos del toro les lleven lejos… aunque tengan que empezar a andarlos muy lejos de casa.

Porque el toreo, como la gloria, rara vez espera. Hay que ir a por ella. Y hoy, en Lodosa, Gonzalo Capdevila la encontró.

Toros en El Puerto

Síguenos en Redes Sociales